• Hoteles en Cusco
  • Tours en Cusco
  • Información de Cusco
  • Agencias de Viajes
  • Atractivos Turisticos
  • Fotos de Cusco
Fiestas del Cusco
  • Inicio
  • Cusco
  • Ofertas
  • Atractivos
  • Excursiones
  • Agencias
  • Hoteles
  • Fotos
Noticias de Cusco 2022

La aventura de conocer el Valle Sagrado en cuatrimoto

Cronograma de las fiestas del Cusco 2022
Noticias de Cusco
Foto:Valle Sagrado en cuatrimoto

Cusco. El día es perfecto. El sol, el cielo sin nubes, los campos verde amarillos, el aire fresco. Con un grupo de aventureros surcamos los caminos sinuosos y polvorientos del Valle Sagrado de los Incas a bordo de cuatrimotos. El aire rozando nuestras caras nos produce paz.

Hemos salido en cuatrimoto desde Cruzpata, un pueblito cusqueño de casas de barro y techos de tejas, ubicado en Chinchero. Primero ensayamos algunos minutos para familiarizarnos con estos vehículos. Más allá vemos a pastores con sus rebaños de ovejas, señores arreando sus vacas, campesinas arando la tierra. El Chicón nos guía desde el horizonte.

Desde Cruzpata hemos partido hacia el complejo inca de Cheqoq, en el distrito de Maras. Allí nos detenemos para observar algunos graneros. Al frente, el nevado Chicón se ve resplandeciente. Wilson Hancco, nuestro guía, nos dice que el nevado nos acompañará todo el trayecto. Avanzamos despacio, a 50 kilómetros por hora, por caminos irregulares. En una curva nos cruzamos con unos ciclistas extranjeros que nos saludan con un gesto.

En un día se puede conocer Maras y Moray en este medio de transporte. Los viajes se hacen en grupos y siempre van acompañados de un guía turístico

...

Después de media hora, llegamos a Maras, y diez minutos más tarde al complejo arquitectónico de Moray, famoso por sus andenes circulares. Hancco nos pide que cojamos una piedra, mientras nos explica el valor de este centro arqueológico.

Nos dice que hay varias teorías pero la que él cuenta sostiene que se trató de un laboratorio agrícola.

“Los incas hicieron estos andenes para sembrar varias especies porque cada andén tiene un microclima. Así, en las partes altas sembraron variedades de papa y chuño y más abajo otros productos”, cuenta el guía.

Luego de las fotos respectivas, ascendemos hacia la superficie. “¿Su piedra?”, nos interroga. Se la mostramos. “Era para esto”, dice y señala un cúmulo de rocas organizadas en forma trapezoidal, a la salida del complejo. “Se llama pago a la tierra. Todos los viajeros deben juntar sus piedras y dejarlas aquí como una forma de agradecimiento a la tierra”, nos señala y luego agrega: “Pidan un deseo. Háganlo con fe. Se les cumplirá”.

El sol del mediodía se intensifica. De repente observamos una cancha en forma de andenes, llena de sal que brilla a lo lejos. Es la mina de sal de Maras.

Hancco nos dice que el origen de la mina es más antiguo que el de los incas. Estos conquistaron a los pueblos que ya extraían sal de aquí. Se trata de cinco mil pozas de sal de unos cinco metros cuadrados cada uno. El agua proviene de un manantial salado que desemboca en las pozas. Estas se evaporan con el sol y la sal brota.

Los pobladores de Maras son quienes extraen esta sal que después venden en los supermercados del Cusco. Después de comprar la sal rosada de Maras, cogemos nuestras cuatrimotos y regresamos. Hay que apurarnos porque la noche no perdona.

El nevado Chicón se despide de nosotros cuando llegamos a Cruzpata. El viaje de regreso lo haremos en auto, pero la sensación de libertad que otorga la cuatrimoto nos acompañará el resto de nuestro periplo.

Fuente: Diario el Comercio
Perú.

* CuscoFestividades.info no redacta las noticias aqui publicadas, son copiadas tal cual de la fuente como se puede ver en link del mismo y son de propiedad de sus autores que se mencionan en cada noticia.

Publicidad
Tours Cusco en Oferta 2022
  • ver más tours

Oferta Hoteles en Cusco 2022
  • Hab Simple: US$ 15.00 / Hab Doble: US$ 20.00
    Imperial Santiago
  • Hab Simple: US$ 20.00 / Hab Doble: US$ 25.00
    Inkas Peru Hostal
  • Eco Aparts Hotel Cusco
    Apartamentos privados
Galería de Fotos
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
Bajada de Reyes Magos
Bajada de Reyes Magos
Señor de Coyllority
Señor de Coyllority
Virgen del Carmen-Paucartambo
Virgen del Carmen-Paucartambo
La canción Criolla y Halloween
La canción Criolla y Halloween
Carnaval Cusco
Carnaval Cusqueño
Corpus Christi Cusqueño
Corpus Christi Cusqueño
Ofrenda a la Pachamama
Ofrenda a la Pachamama
Todos los Santos
Todos los Santos
Semana Santa en Cusco
Semana Santa en Cusco
Fiestas del Cusco
Fiestas del Cusco
Fiesta de la Virgen Natividad
Fiesta de la Virgen Natividad
El Santurantikuy
El Santurantikuy
Fiesta de la Cruz ó Cruz Velacuy
Fiesta de la Cruz ó Cruz Velacuy
Inti Raymi: La Fiesta del Sol
Inti Raymi: La Fiesta del Sol
Señor de Huanca
Señor de Huanca
Año Nuevo en Cusco
Año Nuevo en Cusco
CuscoFestividades.info © Copyright 2022 por WebSolutions
Publicidad|Aviso Legal|Política de Privacidad|Contacto